
Escrito por
Ricardo Campos
30 de junio de 2025
3
min
Ofrecer a las familias la posibilidad de pagar con tarjeta es una de las formas más rápidas, cómodas y seguras de gestionar los cobros de cuotas, actividades, servicios o eventos en tu AMPA.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo activar el pago con tarjeta en Ábaco Admin. Es un proceso sencillo y 100% online. ¡Vamos allá!
1. Accede a la configuración de pagos
Desde la app de Ábaco Admin, entra en el menú lateral y haz clic en Configuración, y luego en la pestaña Pagos.
Ahí verás la sección de Pagos con Tarjeta. Pulsa el botón Completar para iniciar la configuración.

📸 Captura 1 – Vista general de configuración de pagos
2. Rellena los datos fiscales y bancarios
Se abrirá un formulario donde deberás rellenar dos bloques de información:
✅ Datos del representante legal
Introduce el nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la persona que representará a la asociación (presidencia o tesorería, por ejemplo).
✅ Datos de la asociación
Rellena el nombre legal de la AMPA (tal y como aparece en la Agencia Tributaria), el CIF de la Asociación, el IBAN de la cuenta bancaria donde queréis recibir los pagos, y la dirección fiscal completa.

📸 Captura 2 – Formulario de datos fiscales y bancarios
3. Enviar documentación
Una vez hayas guardado los datos del formulario, el siguiente paso es enviar la documentación necesaria para activar el método de pago con tarjeta de forma definitiva.
Deberás enviar un correo a 👉 documentacion@abacoapp.es con estos dos archivos:
🪪 1. Fotos del DNI del representante
Enviar una foto por cada cara del DNI
Que sea en color, nítida y con todos los bordes visibles

📸 Foto del DNI de la cara anterior

📸 Foto del DNI de la cara posterior
🧾 2. Documento acreditativo del CIF
Puedes obtener este documento desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria con certificado digital o Cl@ve Móvil. Sigue estos pasos:
🔹 Paso 1: Accede al trámite
👉 Entrar al trámite – Agencia Tributaria
🔹 Paso 2: Identifícate
Selecciona "Cl@ve Móvil" o "Certificado o DNI electrónico" para acceder al trámite

A continuación, selecciona “Actuar en nombre propio” y pulsa Confirmar.

📸 Captura 3 – Pantalla de selección de actuación
🔹 Paso 3: Genera la tarjeta NIF
En esta pantalla aparecerán los datos de la asociación, si está todo correcto pulsa el botón “Generar tarjeta NIF” para obtener una tarjeta nueva.

📸 Captura 4 – Datos identificativos y botón para generar tarjeta
🔹 Paso 4: Visualiza el justificante
Haz clic en “Visualizar justificante” para obtener la copia oficial del certificado CIF. Se abrirá una pantalla con el documento en PDF.

📸 Captura 5 – Pantalla de justificante
🔹 Paso 5: Descarga el justificante
Una vez veas el documento en PDF y esté todo correcto, pulsa el botón de descargar para guardarlo en tu ordenador.

📸 Captura 6 – Documento en PDF
4. Por último, elige quién asume la comisión de los pagos
Una vez hayas enviado la documentación, solo queda un último ajuste: decidir quién asumirá la comisión por cada pago con tarjeta.
📌 Cada transacción conlleva una comisión que depende del plan seleccionado (aquí puedes ver las comisiones). Puedes elegir entre:
✅ Que la comisión la asuma la asociación (recibirá un importe ligeramente menor)
✅ Que la comisión la asuma la familia (se añadirá a lo que pague)

📸 Captura 7 – Selector de comisión
Para configurarlo, vuelve a la pestaña Pagos dentro de Configuración, despliega la sección de Comisión y selecciona la opción deseada en el desplegable. Luego pulsa Guardar.
🔒 Esta opción puede modificarse más adelante en cualquier momento.
¡Y listo!
Con estos pasos habrás completado la configuración del pago con tarjeta.
✅ Importante: Mientras se revisa la documentación enviada, los pagos con tarjeta estarán activados y funcionando, por lo que las familias ya podrán pagar.
⚠️ Pero atención: si no se envía la documentación en los siguientes días, el método de pago se desactivará automáticamente por seguridad.
Si tienes dudas, puedes escribirnos a documentacion@abacoapp.es
Escrito por...
Ricardo Campos
Soy padre de dos hijas y miembro de la junta del AMPA de su colegio. Apasionado del deporte y la tecnología, me gusta crear aplicaciones que mejoren el día a día de las personas, siempre buscando la calidad y la sencillez.